Noticias

¿Qué pasa con la hipoteca si me divorcio?

¿Qué pasa con la hipoteca si me divorcio?

Como abogados de familia, hemos adelantado en muchos de nuestros artículos que la vivienda familiar constituye uno de los grandes caballos de batalla en los procesos de separación y divorcio....

¿Qué pasa con la hipoteca si me divorcio?

Como abogados de familia, hemos adelantado en muchos de nuestros artículos que la vivienda familiar constituye uno de los grandes caballos de batalla en los procesos de separación y divorcio....

Tratamiento de la vivienda adquirida con carácter previo al matrimonio en la liquidación de la sociedad de gananciales

Tratamiento de la vivienda adquirida con caráct...

No es extraño que, a pesar de que las partes hayan contraído matrimonio bajo el régimen legal de bienes gananciales, existan en común otros bienes adquiridos de manera privativa, al...

Tratamiento de la vivienda adquirida con caráct...

No es extraño que, a pesar de que las partes hayan contraído matrimonio bajo el régimen legal de bienes gananciales, existan en común otros bienes adquiridos de manera privativa, al...

¿Cómo puedo saber si estoy casado en gananciales o en separación de bienes?

¿Cómo puedo saber si estoy casado en gananciale...

No resulta extraño que ante un divorcio los clientes duden sobre cuál es el régimen económico matrimonial bajo el que contrajeron matrimonio.   Primero de todo, es necesario saber que...

¿Cómo puedo saber si estoy casado en gananciale...

No resulta extraño que ante un divorcio los clientes duden sobre cuál es el régimen económico matrimonial bajo el que contrajeron matrimonio.   Primero de todo, es necesario saber que...

¿Se puede modificar el SÚPLICO de la demanda en los procesos de familia?

¿Se puede modificar el SÚPLICO de la demanda en...

El objeto del proceso debe quedar fijado con los escritos iniciales de las partes, tanto en la demanda como en la contestación, así lo dispone el artículo 400 de la...

¿Se puede modificar el SÚPLICO de la demanda en...

El objeto del proceso debe quedar fijado con los escritos iniciales de las partes, tanto en la demanda como en la contestación, así lo dispone el artículo 400 de la...

¿Puedo desheredar a mi hijo si no tenemos relación?

¿Puedo desheredar a mi hijo si no tenemos relac...

Esta es una duda que en no pocas ocasiones hemos resulto como abogados de familia. No es extraño que, ante el quiebre de la relación entre padres e hijos, los...

¿Puedo desheredar a mi hijo si no tenemos relac...

Esta es una duda que en no pocas ocasiones hemos resulto como abogados de familia. No es extraño que, ante el quiebre de la relación entre padres e hijos, los...

¿Tienen que aportar en casa los hijos mayores de edad si aún viven en el domicilio familiar?

¿Tienen que aportar en casa los hijos mayores d...

  Es habitual que, alcanzada la mayoría de edad e incluso la independencia económica, los hijos sigan conviviendo sin embargo en el domicilio familiar junto a los padres. Ante estas...

¿Tienen que aportar en casa los hijos mayores d...

  Es habitual que, alcanzada la mayoría de edad e incluso la independencia económica, los hijos sigan conviviendo sin embargo en el domicilio familiar junto a los padres. Ante estas...